jueves, 4 de septiembre de 2025

Reseña "Creo que tengo un problema".

Ficha técnica.


Título: Creo que tengo un problema.
Autora: Daniel Aleman.
No. de páginas: 352
Editorial:  Stefano (Ediciones urano). 
Edición: Pasta blanda con solapas.
Género: Thriller/misterio.

Gracias a la editorial por el ejemplar.




Sinopsis.


SI LA VIDA YA ES DURA DE POR SÍ, IMAGÍNATE SI ENCIMA TIENES QUE OCULTAR UN CADÁVER...

Unos años atrás, David Álvarez lo tenía todo: un contrato editorial de seis cifras, un novio que lo quería y una prometedora carrera literaria. Su primera novela fue un éxito rotundo, lo cual hizo que el estrepitoso fracaso de su segundo libro fuera devastador. Ahora David está soltero, solo y desesperado por dar con una gran idea para su próximo manuscrito, que espera que lo redima a ojos de los lectores, de los críticos... y puede que incluso de su exnovio.

El problema es que no es fácil encontrar buenas ideas, y la presión de una cuenta bancaria que no deja de disminuir tampoco ayuda. Pero, cuando David conoce a un apuesto desconocido en una aplicación de citas, le parece que pasar una noche loca en Nueva York puede ser justo lo que necesita para inspirarse. Por suerte, el chico resulta ser guapísimo, seguro de sí mismo y rico.

Después de pasar una de las mejores noches de su vida, David se despierta con resaca pero ilusionado, hasta que se da cuenta de que su príncipe azul yace muerto a su lado. Horrorizado ante la posibilidad (por más inverosímil que le parezca) de que haya sido él quien ha matado al chico, David llama a la única persona en quien puede confiar en un momento de crisis: Stacey, su agente literaria.

Juntos, David y Stacey deberán descubrir lo que ocurrió la noche anterior, eliminar sus huellas y convertir dicho contratiempo en la novela que logrará impulsar su carrera. Aunque primero deberán averiguar qué hacer con el cadáver. 


Opinión personal.



Hola lectores acabo de terminar de leer "Creo que tengo un problema" escrito por Daniel Alemán un escritor mexicano que me sorprendió bastante.


David es un famoso escritor de 28 años, actualmente su carrera está en un bache del que no puede salir, la relación con su familia es complicada y acaba de terminar con Jeremy su ahora exnovio. Su salud mental es complicada pues de tenerlo todo ahora no tiene nada, la soledad se ha vuelto una compañera constante  en su vida y para llenar el vacío que le provoca decide empezar salir con diferentes hombres que conoce a través de una aplicación de citas.


Nada está bien en la vida de David pero cuando acepta salir con Robert esperaba pasar una noche de diversión y así fue, hasta que a la mañana siguiente Robert amanece muerto a su lado. Después de esa tragedia David con ayuda de su agente literaria trataran de encubrir la muerte de Robert y lidiar con el estrés que eso les causa.


Este libro es un thriller con humor negro bastante adictivo la combinación de drama y comedia lograron hacer la lectura muy entretenida para mi. La manera de escribir del autor es muy amena, divertida y con las descripciones necesarias para mantenernos atrapados en la lectura.


En esta historia tenemos de todo un poco buenos personajes, romance, representación LGBT, comedia y drama que hacen que en conjunto sea un libro muy bueno.


David me gusto mucho está lejos de ser perfecto, es algo torpe pero muy noble, me convenció como su personaje se va desarrollado a lo largo del libro.


Sin duda un libro diferente a lo que estoy acostumbrada a leer, nos lleva por un sube y baja emocional que nos hará reír y reflexionar acerca de la soledad, ansiedad y la tristeza. Acompañaremos a David en su proceso de autodescubrimiento, aceptación y amor propio.


A pesar de que me gustó por momentos me estresaban algunas situaciones pocos creíbles en la que se metia David y el final me pareció demasiado apresurado. 


Fuera de eso es un libro que les recomiendo si quieren salir de su zona de confort, personalmente se me hizo una historia muy original pues no había leído nada parecido.
















No hay comentarios.:

Publicar un comentario