Título: Que entierren nuestros huesos en la medianoche.
Autora: V.E Schwab.
No. de páginas: 576
Editorial: Umbriel (Ediciones urano).
Edición: Pasta blanda con solapas.
Género: Ficción contemporánea.
Gracias a la editorial por el ejemplar.
Sinopsis.
Una historia sobre la vida: sobre cómo termina y cómo empieza.
Una historia sobre el hambre.
1532, Santo Domingo de la Calzada.
Mientras crece, María se vuelve rebelde y astuta; lo único que supera su belleza es su necesidad de huir. Sin embargo, sabe que solo puede ser un premio o un peón en los juegos de los hombres. Cuando una desconocida fascinante le ofrece un camino distinto, María toma una decisión desesperada y jura no arrepentirse jamás.
Una historia sobre el amor.
1827, Londres.
Charlotte tiene una vida idílica pero recluida en la hacienda de su familia hasta que, por culpa de un instante íntimo y prohibido, la envían a Londres. Con un corazón tierno y unos sueños, que en principio parecen imposibles, se queda embelesada ante la invitación de una hermosa viuda; sin embargo, el precio de la libertad es mucho más alto de lo que podría haberse imaginado.
Una historia sobre la rabia.
2019, Boston.
Se suponía que la universidad era una oportunidad para empezar de cero. Ese fue el motivo por el que Alice se cruzó medio mundo y dejó atrás su antigua vida. Sin embargo, tras un amorío de una noche (algo nada propio de ella), empieza a cuestionarse su pasado, su presente y su futuro, y emprende un viaje en busca de respuestas… y venganza.
«El mundo intentará hacerte sentir pequeña. Te dirá que seas recatada y sumisa. Pero el mundo se equivoca. Deberías poder sentir, amar y vivir como quieras, sin impedimentos».
Opinión personal.
Hola lectores, hoy les dejaré mi opinión sobre mi última lectura, desde que vi en novedades "Que entierren nuestros huesos en la medianoche" de V.E Schwab supe que tenía que leerlo pronto pues la autora se ha vuelto de mis favoritas.
Esta historia está contada en tres líneas de tiempo con 3 mujeres como protagonistas que han sido convertidas en vampiras, a pesar de tener varios personajes María (después conocida como Sabine) es nuestro personaje principal.
Maria era una chica que vivía España en el año 1532, su vida no era para nada lo que ella esperaba, le frustraba la idea que todo su futuro estuviera planeado, que no pudiera aspirar a ser más que una esposa y madre. A lo largo de los años descubre que el destino es cruel, cuando se ve forzada a casarse con Vizconde que está obsesionado con la idea de formar una familia.
Cuando Maria conoce a una misteriosa viuda con la libertad que ella desea no puede evitar sentir curiosidad por ella, Sabine es misteriosa y con habilidades extraordinarias que ayudarán a Maria a encontrar su propio camino. Para ella la única opción de libertad es la muerte y no dudará morir para conseguirlo.
Charlotte nos narra su historia en 2019 pero la acompañaremos desde el inicio en 1827.
A lo largo de la historia también conoceremos a Alice, ella estudia en la universidad en el año 2019, Alice tiene algunos secretos que la atormentan y por eso decide escapar de Escocia para empezar una nueva vida. Pero no será fácil, pues en su deseo por iniciar de nuevo a olvidado mencionar que es lesbiana y le preocupa que la gente su alrededor se entere y la juzguen.
En una noche de fiesta conoce a Lottie una chica con la que tiene una aventura de una noche, pero que dejará consecuencias para toda su vida. Cuando despierta sabe que algo ha cambiado y ahora tendrá que descubrir cómo lidiar con el problema que se le viene encima.
El libro es extenso (casi 600 páginas) y con letra pequeñita lo que por momentos me hizo la lectura algo pesada pero en ningún momento aburrida, es adictiva desde el capítulo uno y que esté narrada desde tres puntos de vista diferentes es un total acierto pues nos ayuda a entender mejor toda la historia.
Tenemos tres protagonistas fuertes con muchas cosas en común el deseo de libertad, poder amar a quien ellas quieran y la necesidad de ser aceptadas por quienes son. Las tres hartas de la sociedad que ve a las mujeres como objetos. Mujeres cansadas de ser las víctimas y que son tomadas en cuenta hasta que se convierten en victimarias. Me gusto mucho ver el desarrollo de cada protagonista.
La historia de Alice es la que yo personalmente menos disfrute me costo trabajo conectar con ella, en cambio la parte de Maria y Charlotte me tenían esperando cada capítulo para seguir conociendo su historia.
La manera de escribir de la autora para mi simplemente es magia, logra transportarme a los lugares que nos describe. Está narrado en tercera persona. Siendo totalmente honesta es una lectura densa, tiene muchas descripciones y pocos diálogos, un libro para leer con calma pues mientras más te adentras en la historia más adictiva se vuelve.
El único pero que le pondría al libro es el final :( todo se resolvió de una manera anticlimática, sencilla y apresurada.
Sin duda no es el típico libro de vampiros, aquí tenemos un libro sobre libertad, emociones y representación LGBT. Si estas en busca de una fantasía oscura, romance sáfico y empoderamiento femenino tienes que leer este libro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario