
Título: Violet
y Finch
Autor: Jennifer Niven
Editorial: Destino
Páginas: 400
ISBN: 9788408141426
Páginas: 400
ISBN: 9788408141426
Sinopsis:
Opinión personal:
Finch es todo menos normal, su personalidad es única
y tiene una forma de ser muy particular a pesar de ver lo bueno de la vida él
no consigue ser feliz y solo puede pensar en el momento de su muerte. Hace un
par de años sus padres se separaron y él sigue lidiando con las consecuencias
de eso, su mamá no presta atención a lo que pasa en casa y su papá está tan
concentrado en su nueva familia que no sabe cómo la pasan sus hijos. Es tanto
su estrés y sufrimiento que pasa por lapsos de sueño en donde puede dormir por
semanas y nadie en casa se da cuenta.
Violet hasta hace unos
meses era la típica chica popular que le encantaba participar en todas las
actividades escolares, novia del chico más popular y con muy buenas amigas, ama
escribir y junto a su hermana tiene una revista virtual muy famosa. Todo ha
cambiado para ella después de un accidente automovilístico. Ella ya no le
encuentra sentido a su vida y solo espera el día en que pueda dejar atrás todo,
Violet he dejado de manejar, ya no escribe y se ha distanciado de todo el mundo
está hundida en una depresión de donde no puede salir y solo piensa en dejar
todo y desaparecer.
Un día sin pensar lo que hace sube al campanario de la escuela y
cuando está a punto de saltar Finch la encuentra y con un poco de esfuerzo
logra convencerla de bajar. Después de ese dramático primer encuentro Violet no
quiere tener nada que ver con Finch pero ya es demasiado tarde él se ha
propuesto hacerla sonreír de nuevo y un trabajo escolar se encargará de
juntarlos y que poco a poco vaya creciendo una amistad.
Tenía un par de años viendo
este libro por todos lados y aun no entiendo porque no me animaba a leerlo no saben lo mucho que me arrepiento, pero para ser honesta creo que fui la única que
creyó que esta sería una novela de romance en todo su esplendor y enserio que
sorpresa me lleve.
Este libro me sorprendió
demasiado por los giros que tenemos en la trama y los temas que se tratan en la
historia. Es un libro súper realista que nos muestra una sociedad donde la
salud mental es un tema sin mucha relevancia.
Los protagonistas son jóvenes
como muchas personas que podemos encontrar en nuestra escuela o trabajo con
miles de problemas en su cabeza y aun así muestran una cara feliz frente a los demás.
La historia está contada
desde el punto de vista de los dos protagonistas y como siempre lo he dicho me
encanta ese tipo de narración porque me deja saber más de ellos y entender
mejor su forma de pensar y actuar.
Cuando comencé a leer supe de
inmediato que sería un libro que me iba a gustar y no me equivoque la historia
logró despertar muchos sentimientos reí como loca algunos capítulos, también me
enoje y llore bastante por el coraje que sentía por algunas situaciones,
esta novela habla de temas como el maltrato en la familia, depresión, Bullying,
enfermedades mentales, la pérdida de un familiar y el suicidio.
No esperaba que mi mente
sufriera un colapso al punto de llorar por horas y solo pudiera pensar que a veces somos totalmente
indiferentes a los que les pasa a nuestro alrededor estamos tan enfrascados en
cosas que muchas veces no valen la pena y si alguien necesita nuestra ayuda no
nos damos cuenta. Y como lo mencione antes actualmente las enfermedades
mentales no se toman en serio hasta que ya es muy tarde.
Calificación:
Lo leí hace tiempo, y me gustó ;)
ResponderBorrar