jueves, 21 de agosto de 2025

Reseña "Por siempre felices".

agosto 21, 2025 0 Comments

   Ficha técnica.



Título: Por siempre felices.
Autora: Taylor Jenkins Reid.
No. de páginas: 384
Editorial:Stefano (Ediciones Urano).
Edición: Pasta blanda con solapas.
Género: Romance contemporáneo. 

Gracias a la editorial por el ejemplar.


Sinopsis.


El matrimonio de Lauren y Ryan está al borde de la ruptura. Ellos saben que se quieren, pero ya no son felices, ni siquiera se soportan. ¿Cómo han podido llegar a este punto? Tienen que hacer algo drástico si no quieren terminar peor. Así que se les ocurre un plan poco convencional: estar separados durante un año y no tener contacto entre ellos.

Este nuevo contexto deberá servirles para conocerse mejor y descubrir si se echan de menos, si quieren volver a estar juntos e incluso si siguen enamorados.

Lauren se embarcará en un viaje de autodescubrimiento. La influencia de amigos y familiares, así como su proceso curativo personal y los desafíos que supone su vida lejos de Ryan, empezarán a cambiar la percepción que tiene sobre el matrimonio y la monogamia, la pasión y la fidelidad, el amor y el sexo… ¿Realmente van siempre de la mano? Y si no es así, ¿qué es lo que realmente hace que una relación funcione? 


Opinión personal.


Hola lectores hoy les tengo reseña de un libro que ya tenia tiempo queriendo leer, para mí leer a Taylor Jenkins Reid es garantía de una buena lectura pero en esta ocasión me llevé una sorpresa y no precisamente una buena.

En este libro la autora aborda el tema del matrimonio y los problemas que se enfrentan con el pasar de los años y hace que nos preguntemos ¿Qué pasa cuando se acaba el amor, cuándo la rutina ya ha desgastado la relación? 

Es aquí en donde entra el dilema si vale la pena luchar por salvar la relación o es mejor dejar las cosas por la paz.

Desde que leí la sinopsis creí que este libro sería de mis favoritos pero me equivoque, siempre hay una primera vez para todo y esta es la primera vez que un libro de la autora no me engancha.

En esta ocasión no logré conectar con los protagonistas Lauren me pareció egoísta, tóxica y por momentos infantil. Ryan por otro lado pasa sin pena ni gloria, a él lo conocemos sólo desde la perspectiva de Lauren y siento que eso le quitó importancia a su personaje. Ellos no se saben comunicar y en lugar de platicar sobre lo que estaba mal en su relación deciden separarse para después de un tiempo regresar sin mencionar que fue lo que los llevó a que su relación fracasara. En esta ocasión siento que le hizo más desarrollo a la trama y que los protagonistas tomarán conciencia de lo que estaba mal con ellos y cómo afectaba eso en su matrimonio.

Honestamente me costó terminar este libro no podía con las situaciones que los personajes ignoraban, la falta de empatía y amor propio me enloquecía.

Como punto favor la narración de este libro me pareció interesante pues vamos del presente al pasado, aunque me hubiera gustado que también estuviera narrado por ambos protagonistas para tener las dos perspectivas de la historia.

Sinceramente este libro no fue para mi y es una lastima que no me gustara, es el primer libro que leo de la autora que me deja indiferente y que mientras más leía más me enojaba. Creo que en esta ocasión fue gracias a un personaje secundario que pude terminara de leer el libro.

A pesar de que no fue un libro que me gustara, les recomiendo leerlo y que descubran por ustedes mismos esta historia al final de cuentas cada cabeza es un mundo y puede que ustedes lo disfruten más que yo.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Reseña "La caida de las brujas".

agosto 20, 2025 0 Comments

  Ficha Técnica.


Título: Larga vida al mal.
Autora: Sarah Rees Brennan.
Editorial: Umbriel (Ediciones Urano).

Edición: Pasta blanda con solapas.
No. de páginas: 576
Género: Fantasía/Romance.


Gracias a la editorial por el ejemplar.



Sinopsis. 

Londres, 1868.

Violet Tennyson ha perdido a su familia y llega a la capital acompañada por un extraño Centinela. Allí, la recibe una familia cuyo único propósito es casarla cuando termine el último curso en la prestigiosa Academia Covenant.

Pero mientras sus días transcurren entre clases, uniformes y miradas veladas, su mentira empieza a resquebrajarse. Y no solo porque el idiota de Sid Tennyson parezca empeñado en hacerle la vida imposible.

Violet guarda un secreto. Un secreto que condenó a quien más quería y que la ha llevado hasta la Academia Covenant. Un secreto relacionado con cuatro alumnos que están destinados a convertirse en leyendas. 

La cuenta atrás ha empezado. El tiempo se acaba.

Ha llegado la hora del último vals.


Opinión personal.

Hola lectores hace unos días terminé de leer  "La caída de las brujas" el tercer libro de El vals de las brujas y no podía esperar menos de Belén Martínez, desde que leí por primera vez un libro de ella descubrí que se volvería de mis autoras favoritas.

Este libro es por mucho el mejor de los tres, se desarrolla en dos líneas de tiempo en donde la protagonista viaja entre pasado y futuro para modificar algunas cosas, en este libro nos enfocamos más en la parte del Dark Academy, la magia y darle un cierre perfecto al libro, conoceremos la historia desde la perspectiva de diferentes personajes lo que hizo el libro aún más interesante.

Está dividido en 7 partes y termina con tres epílogos que nos dejan con el corazón blandito. Aquí la acción, el drama, la magia y  el romance vuelven la historia adictiva de principio a fin.

Es complicado hablarles de esta historia sin revelar detalles importantes, así que no les hablaré de la trama para que descubran por ustedes mismos el secreto que nos esconde Belén en este libro, lo que sí les puedo decir es que nos encontraremos con personajes de los libros anteriores que vienen a ayudarnos para entender mejor la historia. Desde el libro uno tengo a mi favorito y ha sido un placer volver a saber de él. 

En este libro entramos a una montaña rusa de emociones vamos de la risa a las lágrimas de un capítulo a otro. Sin duda un libro lleno de personajes que llegan para quedarse, están muy bien desarrollados definitivamente la autora nos hace empatizar con cada uno de ellos. 

El cierre de esta trilogía para mi fue maravilloso, termina de manera que no queda ningún cabo suelto, tenía mucho miedo de terminar este libro por todo lo que estaba sintiendo pero sin duda puedo decirles que ha valido la pena cada segundo. El hype que tiene esta justificado y definitivamente va para mis favoritos del 2025.

La forma de narrar del a autora para mi es un maravillosa, es descriptiva sin llegar a ser tediosa y logra desarrollar tanto la historia como personajes de una buena manera, con este libro confirmo que tengo que leer todo lo que la autora publique pues para mi es garantía de 5 estrellas.