viernes, 25 de julio de 2025

Reseña "Un delirio encantador".

julio 25, 2025 0 Comments

  Ficha técnica.


Título: Un delirio encantador.
Autora: Shea Ernshaw.
No. de páginas: 320
Editorial: Puck (Ediciones Urano).
Edición: Pasta blanda con solapas.
Género: Fantasía juvenil

Gracias a la editorial por el ejemplar.




Sinopsis.


Una fantasía contemporánea romántica y cautivadora sobre una adolescente que debe lidiar con la maldición de amor de su familia que florece cada año, junto con sus tulipanes encantados.

Lark Goode, una chica de diecisiete años, solo quiere una cosa: escapar del pueblo de Cutwater y de la historia que persigue a su familia. Dicha historia comenzó durante la tulipomanía holandesa de 1636, cuando un antepasado de Lark robó los últimos bulbos de tulipanes y huyó al Nuevo Mundo. Sin embargo, cuando los tulipanes brotaron en terreno norteamericano, trajeron una locura que acompañaba a sus pétalos níveos.

Una locura llamada amor.

Generaciones más tarde, los Goode siguen malditos: esas flores antinaturales que brotan en su jardín provocan que sus vecinos se enamoren perdidamente de cualquiera que tenga sangre Goode en las venas. A pesar de que su hermano acepta ese extraño poder, lo único que quiere Lark es librarse de él.

Sin embargo, cuando conoce a un chico al que parece que no le afecta la maldición familiar, Lark se da de bruces contra un sentimiento que ha pasado toda la vida intentando evitar. Aun así, todas las maldiciones y la magia se cobran su precio, y Cutwater no tarda en sumirse en una peligrosa aflicción vinculada a Lark y a los siniestros tulipanes.

Para salvar a su pueblo, Lark lo tendrá que sacrificar todo, incluso el amor verdadero, si pretende romper el hechizo. Porque, en la familia Goode, el amor siempre se las arregla para arruinarlo todo. 


opinión personal.

Hola lectores anoche termine de leer "Un delirio encantador" escrito por Shea Ernshaw una autora que ya he leido anteriormente y sus libros me han gustado mucho.


En este libro conoceremos a Lark Goode, una chica que vive con su hermano mellizo Archer. Hace tres años su mamá los abandonó y su padre huyó mucho antes. Sobre los hermanos Goode recae una maldición, cuando los tulipanes que crecen en su patio trasero florecen hacen que la gente se enamore perdidamente de ellos y aquí tienen dos opciones, disfrutar del poder que la maldición les otorga o esconderse y huir del amor para siempre.


Lark lo tiene claro prefiere pasar toda su vida sola antes de tener un falso amor, pero todo cambia cuando conoce a un misteriosos chico que parece ser capaz de resistirse a la maldición, que provoca que sus muros se derrumben y aunque se siente aterrada por sus sentimientos no puede evitar enamorarse de Roble. Pero todo tiene un precio y Lark tendrá que descubrir si está dispuesta a pagarlo.


La primicia del libro es muy interesante, la manera de narrar de la autora para mi resulta adictiva, se lee rápido y a pesar de que tiene capítulos muy largos en ningún momento se me hizo una lectura pesada, tiene la cantidad necesaria de descripciones para no aburrirnos. Aunque me gusto hubo muchos peros en esta historia.


Mi primer pero viene con los personajes 😬 siento que hizo falta más desarrollo, Lark por se me hizo bastante insípida y no vemos avance en ella hasta el final y solo un poco. Archer tenía potencial para ser un buen protagonista pero no sucedió, quedó en segundo plano y sin nada destacable y Roble el interés amoroso de Lark para mi pasa sin pena ni gloria pues no se le da la importancia necesaria.


El tema de la maldición de los tulipanes me parecía interesante y me tenía muy intrigada, en verdad esperaba más desarrollo en esa parte pero la autora también se quedó corta en ese aspecto.


Respecto al romance es un instalove pero no tanto, Lark y Roble a pesar de sentir un amor incontrolable se toman su tiempo para ver si su relacion no esta influenciada por los tulipanes. Esto nos lleva un estira y afloja hasta las últimas páginas del libro. El final no fue lo que esperaba pero entiendo lo que la autora quería hacernos sentir. 


En resumen tenemos una buen historia, que se lee en un suspiro pero que carece de profundidad, en mi opinión un libro para leer después de una lectura pesada. He leído a la autora anteriormente y  este no es su mejor trabajo pero seguiré leyendo lo que ella publique pues su manera de escribir me resulta atrapante de principio a fin.









jueves, 17 de julio de 2025

Resena "Que entierren nuestros huesos en la medianoche".

julio 17, 2025 0 Comments

Ficha técnica.



Título: Que entierren nuestros huesos en la medianoche.
Autora: V.E Schwab.
No. de páginas: 576
Editorial:  Umbriel (Ediciones urano). 
Edición: Pasta blanda con solapas.
Género: Ficción contemporánea.


Gracias a la editorial por el ejemplar.



Sinopsis.



Una historia sobre la vida: sobre cómo termina y cómo empieza.

Una historia sobre el hambre.
1532, Santo Domingo de la Calzada. 

Mientras crece, María se vuelve rebelde y astuta; lo único que supera su belleza es su necesidad de huir. Sin embargo, sabe que solo puede ser un premio o un peón en los juegos de los hombres. Cuando una desconocida fascinante le ofrece un camino distinto, María toma una decisión desesperada y jura no arrepentirse jamás. 

Una historia sobre el amor. 
1827, Londres. 

Charlotte tiene una vida idílica pero recluida en la hacienda de su familia hasta que, por culpa de un instante íntimo y prohibido, la envían a Londres. Con un corazón tierno y unos sueños, que en principio parecen imposibles, se queda embelesada ante la invitación de una hermosa viuda; sin embargo, el precio de la libertad es mucho más alto de lo que podría haberse imaginado.

Una historia sobre la rabia. 
2019, Boston. 

Se suponía que la universidad era una oportunidad para empezar de cero. Ese fue el motivo por el que Alice se cruzó medio mundo y dejó atrás su antigua vida. Sin embargo, tras un amorío de una noche (algo nada propio de ella), empieza a cuestionarse su pasado, su presente y su futuro, y emprende un viaje en busca de respuestas… y venganza. 

«El mundo intentará hacerte sentir pequeña. Te dirá que seas recatada y sumisa. Pero el mundo se equivoca. Deberías poder sentir, amar y vivir como quieras, sin impedimentos».



Opinión personal.

Hola lectores, hoy les dejaré mi opinión sobre mi última lectura, desde que vi en novedades "Que entierren nuestros huesos en la medianoche" de V.E Schwab supe que tenía que leerlo pronto pues la autora se ha vuelto de mis favoritas.

Esta historia está contada en tres líneas de tiempo con 3 mujeres como protagonistas que han sido convertidas en vampiras, a pesar de tener varios personajes María (después conocida como Sabine) es nuestro personaje principal.

Maria era una chica que vivía España en el año 1532, su vida no era para nada lo que ella esperaba, le frustraba la idea que todo su futuro estuviera planeado, que no pudiera aspirar a ser más que una esposa y madre. A lo largo de los años descubre que el destino es cruel, cuando se ve forzada a casarse con Vizconde que está obsesionado con la idea de formar una familia.

Cuando Maria conoce a una misteriosa viuda con la libertad que ella desea no puede evitar sentir curiosidad por ella, Sabine es misteriosa y con habilidades extraordinarias que ayudarán a Maria a encontrar su propio camino. Para ella la única opción de libertad es la muerte y no dudará morir para conseguirlo.

Charlotte nos narra su historia en 2019 pero la acompañaremos desde el inicio en 1827.

A lo largo de la historia también conoceremos a Alice, ella estudia en la universidad en el año 2019, Alice tiene algunos secretos que la atormentan y por eso decide escapar de Escocia para empezar una nueva vida. Pero no será fácil, pues en su deseo por iniciar de nuevo a olvidado mencionar que es lesbiana y le preocupa que la gente su alrededor se entere y la juzguen.

En una noche de fiesta conoce a Lottie una chica con la que tiene una aventura de una noche, pero que dejará consecuencias para toda su vida. Cuando despierta sabe que algo ha cambiado y ahora tendrá que descubrir cómo lidiar con el problema que se le viene encima.

El libro es extenso (casi 600 páginas) y con letra pequeñita lo que por momentos me hizo la lectura algo pesada pero en ningún momento aburrida, es adictiva desde el capítulo uno y que esté narrada desde tres puntos de vista diferentes es un total acierto pues nos ayuda a entender mejor toda la historia.

Tenemos tres protagonistas fuertes con muchas cosas en común el deseo de libertad, poder amar a quien ellas quieran y la necesidad de ser aceptadas por quienes son. Las tres hartas de la sociedad que ve a las mujeres como objetos. Mujeres cansadas de ser las víctimas y que son tomadas en cuenta hasta que se convierten en victimarias. Me gusto mucho ver el desarrollo de cada protagonista.

La historia de Alice es la que yo personalmente menos disfrute me costo trabajo conectar con ella, en cambio la parte de Maria y Charlotte me tenían esperando cada capítulo para seguir conociendo su historia.

La manera de escribir de la autora para mi simplemente es magia, logra transportarme a los lugares que nos describe. Está narrado en tercera persona. Siendo totalmente honesta es una lectura densa, tiene muchas descripciones y pocos diálogos, un libro para leer con calma pues mientras más te adentras en la historia más adictiva se vuelve.

El único pero que le pondría al libro es el final :( todo se resolvió de una manera anticlimática, sencilla y apresurada.

Sin duda no es el típico libro de vampiros, aquí tenemos un libro sobre libertad, emociones y representación LGBT. Si estas en busca de una fantasía oscura, romance sáfico y empoderamiento femenino tienes que leer este libro.



viernes, 11 de julio de 2025

Reseña "La chispa".

julio 11, 2025 0 Comments

  Ficha técnica.



Título: La chispa.
Autora: Vi Keeland.
No. de páginas: 350
Editorial: Chic (Distribuido por Ediciones Urano).
Edición: Pasta blanda con solapas.
Género: Romance contemporáneo. 

Gracias a la editorial por el ejemplar.





Sinopsis.


Algunas chispas prenden llamas

Autumn regresa de un viaje en avión y al abrir la maleta descubre que contiene ropa de hombre. Se ha confundido al recoger el equipaje, así que llama al número que aparece en la etiqueta para ver si esa persona tiene su maleta. Responde un hombre de voz grave y sexy. Su nombre es Donovan y tiene su maleta, así que deciden verse en una cafetería para intercambiárselas. Un café lleva al postre, y el postre a un fin de semana juntos.


Pero Autumn no está preparada para una relación y desaparece de la casa de Donovan sin decir nada. En Nueva York, donde viven ocho millones de personas, ¿qué posibilidades había de volver a encontrárselo un año después… justo cuando Autumn había empezado a salir con el jefe de Donovan?



Opinión personal.


Hola lectores hoy les tengo la reseña de "La chispa" escrito por Vi Keeland, es el segundo libro que leo de la autora y honestamente no me gustó del todo. 

Aquí conocemos a Autumn y a Donovan que por error intercambian maletas en el aeropuerto, cuando se dan cuenta de su error se pondrán en contacto para hacer el intercambio. Cuando se conocen la química entre ellos es notoria y lo que inicia como una platica amena termina con un fin de semana de ensueño.

Todo parecía ir de maravilla hasta que Autumn decide irse sin avisar, tiene terror del compromiso y no está dispuesta a salir de su zona de confort así que termina dejando a Donovan sin darle ninguna pista de como encontrarla.

Lo que nuestros protagonistas no saben es que el destino es caprichosos y los hará encontrarse diez meses después, su atracción será igual de fuerte que el primer dia. Lo malo es que Autumn ya está en una relación y Donovan no se dará por vencido hasta tener una oportunidad para enamorarla.

Si bien empecé a leerlo y me estaba gustando en algún momento la historia se vuelve aburrida y repetitiva. Tenemos un tema delicado en la trama y siendo honesta no se trata de la manera correcta, si la autora buscaba hacernos sentir empatía por Autumn le faltó profundizar más para lograrlo.

La sinopsis pintaba para darme una historia de romance muy bonita pero me costó leer este libro, la protagonista es insoportable entiendo que su vida no ha sido fácil y que ha sufrido bastante pero no lograba entender sus decisiones y falta de carácter. 

Donovan por otro lado es un amor de los mas recatable del libro es atento, cariñoso, exitoso y aunque tuvo una infancia difícil supo salir adelante.

Si me lo preguntan Autumn no era la indicada para Donovan pues el interés por una relación siempre se vio de un solo lado, ella era egoísta y cuando él la necesitaba simplemente desaparecía. 

Uno de los puntos a favor de la historia es que está narrado por ambos protagonistas eso hacía que el libro fuera más rápido de leer y que no fuera un instalove ayudó bastante. Respecto al final los problemas en la historia se resuelven de una manera apresurada y como esperé que terminaría. 

En resumen es un libro sencillo, sin mucho drama, slow burn, con un protagonista que amaras y otro no tanto. Honestamente a mi el libro no me gusto pero se que a otras personas les ha encantado así que juzguen ustedes mismos y denle una oportunidad a esta historia, tal vez lo disfruten más que yo.



miércoles, 9 de julio de 2025

Reseña "La esperanza de aquellos días"

julio 09, 2025 0 Comments
Ficha técnica.


Título: La esperanza de aquellos días.
Autora: Georgia Hunter.
No. de páginas: 408
Editorial: Stefano (Ediciones urano).
Edición: Pasta blanda con solapas.
Género: Ficción histórica/segunda guerra mundial.


Gracias a la editorial por el ejemplar.



Sinopsis.


1940, Emilia-Romaña. Lili y Esti son inseparables desde que se conocieron en la Universidad de Ferrara, y cuando Esti tuvo a su hijo Theo, se convirtieron prácticamente en hermanas. En Italia, las leyes marciales de Mussolini establecen que ambas pertenecen a una raza «inferior»; una opresión que se intensifica cuando Alemania invade el norte del país.
Atemorizadas por la persecución de los judíos, Esti, la más decidida de las dos, convence a Lili de huir. Primero llegan a una villa donde ayudan a ocultar a un grupo de huérfanos de guerra; después, en Florencia, se refugian en un convento haciéndose pasar por monjas y falsificando documentos de identidad para la Resistencia. Durante un tiempo logran mantenerse ocultas. Hasta que, un día, los fascistas hacen una redada en la que Esti resulta gravemente herida y se ve obligada a pedir a Lili que vaya un paso más allá: que huya con Theo para protegerlo.
Aunque está aterrada ante la idea, Lili emprende un viaje hacia el sur, territorio de los Aliados. En su camino, deberá atravesar pueblos ocupados por los nazis y ciudades bombardeadas, mientras hace todo lo posible por mantener a Theo a salvo.

Opinión personal.
Hola lectores, hoy les dejo una reseña de un libro que me hizo sufrir bastante, no suelo leer libros sobre la segunda guerra mundial porque siempre me termino frustrada y enojada. Aun así me animé a leerlo fue una lectura buena y llena de emociones.
Aquí conoceremos a Lili y Esti dos amigas que viven en Italia bajo el régimen de Mussolini en donde se apoyan las creencias de Hitler, cuando los alemanes invaden Italia e inician la persecución de los judíos las cosas empiezan a complicarse para nuestras protagonistas Lili tiene que huir para proteger a su hijo y Esti no duda en ningún momento en acompañarla.
Cuando se ven obligadas a separarse Esti no duda en poner la vida de su hijo en manos de Lili pues confía tanto en ella que sabe que es la única que puede de mantener a salvo a Theo. 
Las protagonistas están bien desarrolladas, son mujeres valientes y un temple de acero. Lili nos demuestra su carácter y valentía a la hora de proteger a Theo, se da cuenta que es capaz de cruzar cielo, mar y tierra por escapar del peligro. Tenemos personajes secundarios que serán piezas importantes a la hora de ayudar a Lili demostrando que a pesar de los tiempos de locos aun hay gente bondadosa que quieren que el mundo sea un lugar mejor.
Este libro nos cuenta una historia cruel, de pérdida, supervivencia y lucha en donde nos mantienen con el corazón al borde del colapso. Un libro lleno de emociones en donde la autora nos muestra lo mucho que sabe del tema, ha investigado y con su narración nos hace meternos de lleno en el libro. Conocer detalles que desconocía y que despertara mi curiosidad para querer investigar fue la parte que mas me gusto.
Lo único que no me gustó del libro fue el final, los últimos capítulos me dejaron con la intriga de qué pasa con algunos personajes fuera de eso el libro es bueno, con buenos personajes y una narración que te hace imposible dejar de leer. 
Fue mi primer acercamiento con la autora pero estoy segura que no será el último. 
¿A ustedes les gusta leer libros ambientados en la segunda guerra mundial?


 

martes, 1 de julio de 2025

Reseña "Maridos y amantes".

julio 01, 2025 0 Comments

   Ficha Técnica. 


Título: Maridos y amantes.
Autora: Beatriz Williams
Editorial: Stefano (Ediciones Urano).

Edición: Pasta blanda con solapas.
No. de páginas: 416
Género: Ficción histórica.


Gracias a la editorial por el ejemplar.



Sinopsis.

Dos mujeres separadas por décadas y continentes, y unidas por una misteriosa reliquia familiar, el sacrificio y la búsqueda de la verdad.

Nueva Inglaterra, 2022.

Mallory Dunne, una madre soltera, ha recibido la llamada que toda madre teme: su hijo de diez años ha tenido que ser trasladado de urgencia al hospital por una intoxicación provocada por un hongo venenoso conocido como «cicuta verde», por lo que ahora su vida pende de un hilo. Mallory deberá buscar un donante de riñón que le dé a su hijo la oportunidad de tener una vida normal, viéndose obligada a desenterrar dos desgarradores secretos de su pasado: el misterio que envuelve la adopción de su madre en un infame orfanato irlandés en 1952, y su apabullante romance de juventud con su mejor amigo y también uno de los cantautores más queridos del mundo; un cuento de hadas truncado por una devastadora traición.

El Cairo, 1951.

Tras huir de los horrores de la guerra, la refugiada húngara Hannah Ainsworth ha forjado una nueva y respetable vida trabajando como traductora, y se ha casado con un diplomático británico. Pero un fortuito encuentro con el enigmático gerente de un hotel repleto de espías terminará en un apasionado romance, lo que despertará en Hannah la nostalgia por todo lo que una vez tuvo. Mientras una revolución se cuece a fuego lento en las calles egipcias, Hannah, que está embarazada, quedará atrapada en un juego de intriga política entre dos hombres que la empujará a un acto de sacrificio, el cual dejará huella a lo largo de generaciones. 


Opinión personal.


Hola lectores hoy les dejo mi opinión de un libro que me sacó de mi zona de confort "Maridos y amantes" es una ficción historia narrada en dos líneas de tiempo una en Nueva Inglaterra en 2022 y la otra en El Cairo en 1951. 

Iniciamos esta historia en 2022 con Mallory una madre soltera que lucha constantemente para llegar a fin de mes, cuando su hijo es llevado de emergencia al hospital recibe una noticia devastadora Sam necesita un riñón de manera urgente y ni ella ni su hermana son compatibles con el. Su expareja no es una opción pues no lo ha visto desde hace mucho tiempo y no tiene intención de buscarlo ahora. Pero no todo esta perdido aun tiene otras opciones por explorar, su madre fue adoptada y tiene la esperanza de que aún pueda tener más familiares y es aquí en donde se entrelaza con la historia de 1951.

En el Cairo conoceremos a Hannah una refugiada húngara que vive con las secuelas que ha dejado la guerra, está casada y por los problemas de salud de su esposo se ve obligada a trabajar. Durante ese tiempo se ve enredada en un triángulo amoroso que la hace cuestionar qué hará con su vida. Pero cuando descubre que está embarazada las decisiones que tiene que tomar son más difíciles y enfrentar las consecuencias de sus errores será devastador.

Algo que disfrute de este libro fueron las protagonistas, tenemos mujeres fuertes, bien desarrolladas y con la capacidad de luchar por ellas mismas. Pero siendo honesta me gusto más la historia de Mallory la sentí más emocional y mejor desarrollada, aunque por momentos sus decisiones me frustraban entiendo que la motivaba a actuar así.

La manera de escribir de la autora me gusto bastante y aunque es descriptiva no se me hizo pesada pues logra transportarnos a los lugares que nos está narrando. Pero aunque hubo momentos muy buenos hubo otros que no me terminaron de convencer por momentos los cambios de tiempo me hacían la lectura un poco más lenta.

Un punto a favor de la autora es que nos lleva por un camino lleno de emociones, amor, secretos, romance y decisiones que cambian el rumbo de los protagonistas.

En resumen un libro de ficción histórica perfecto para leer en un fin de semana, con una ambientación bien desarrollada, buenos personajes y una trama llena de secretos que nos invitan a seguir leyendo. Es mi primer acercamiento con la autora y sin duda no sera el ultimo. 






Reseña "Deseos peligrosos".

julio 01, 2025 0 Comments

 Ficha técnica.


Título: Deseos peligrosos.
Autora: Taylor Hutton.
No. de páginas: 352
Editorial: Sombras (Ediciones Urano).
Edición: Pasta blanda con solapas.
Género: Dark romance.


Gracias a la editorial por el ejemplar.




Sinopsis.

Un adictivo thriller romántico que no se limita a rozar la línea entre el peligro y el deseo, sino que la hace arder hasta los cimientos.

Honor Stone acaba de quedarse sola en el mundo; no tiene familia, ni dinero ni futuro. Así que cuando se cruza con Strike Madden en la morgue, no está de humor para dejarse seducir por él. No le cabe duda de que es guapísimo y de que la atracción entre ellos es innegable, pero se siente demasiado conmocionada por el reciente asesinato de su hermana gemela. Son el momento y el lugar equivocados para ellos. 

Tiempo después, el enigmático millonario la contrata como artista para su estudio de animación erótica, un trabajo que pronto se convertirá en una peligrosa mezcla de negocios y placer. Así que cuando el obsesivo asesino de su gemela pone a Honor en el punto de mira y los dolorosos secretos de su traumático pasado salen a la luz, Strike no se detendrá ante nada para protegerla, lo que deja al descubierto sus propios demonios. Y son unos demonios capaces de dejar helado a cualquiera, aunque ese lado maravillosamente roto y oscuro no asusta a Honor…, la consume.


Opinión personal.

Hola lectores les dejo mi opinión sobre "Deseos peligrosos" un libro de SOMBRAS el nuevo sello de Ediciones Urano que se enfoca en el dark romance. Honestamente desde que leí la sinopsis quede muy enganchada con la historia y moría por leerlo. En este libro encontraremos un thriller romántico con un toque de dark romance +18 que promete mucho.
Aquí conoceremos a Honor una chica que ha sufrido demasiado en su vida, acaba de perder a su hermana en un extraño accidente o eso le dijeron pues ella está segura que a Grace la asesinó su pareja Troy. Ese día en el depósito de cadáveres conoce a Strike un hombre misterioso que la deja cautivada pero no es el lugar ni el momento oportuno para conocerse.
Unos meses después se vuelven a encontrar, Strike no deja de pensar en ella y sabiendo que es una artista muy talentosa la convence de trabajar para él, la atracción entre ellos es cada vez más notoria, pero mantener una relación es casi imposible cada uno guarda sus secretos y el peligro los acecha desde la oscuridad.
Sin duda es un libro adictivo que se lee super rápido, la trama es sencilla pero que te engancha desde el capítulo uno y aunque hubo cosas que veía venir aún así lograron sorprenderme. Algo que me gusto fue que nos mostrarán parte de la infancia de Honor y Grace que por cierto fue horrible con padres ausentes, maltratadores en donde todos los días ellas tenían que luchar por sobrevivir y enfrentar sus miedos.
Me costó un poco de trabajo empatizar con Honor en ocasiones me parecía frustrante y siento que le faltó un poco de desarrollo. Striker me gusto un poco más, esta lejos de ser perfecto pero tiene algo que me hizo amarlo.
Me gusta que esté narrado desde la perspectiva de cada personaje, que los capítulos sean cortos y que nos den un paseo por el pasado, sin duda eso hizo la lectura más amena para mi y nos ayuda a conocer mejor a los personajes.
Si apenas estas iniciando en el dark romance tienes que leer este libro, no tiene tantas escenas fuertes y el nivel de spicy es bajo. 
EL final me pareció algo apresurado pero no me molesto tanto pues cierran de buena forma la historia. Como dato curioso que yo desconocía el libros está escrito por dos autoras y eso me pareció bastante interesante.
Sin duda este nuevo sello se volverá de mis favoritos, las ediciones son preciosa y que en cada libro vengan las advertencias de contenido se agradece, así no me llevo la sorpresa ya que inicie el libro.